¿QUE ES EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO?
Es el conjunto de acciones, actividades, planes, políticas, normas, registros, procedimientos y métodos, incluido el entorno y actitudes que desarrollan autoridades y su personal a cargo, con el objetivo de prevenir posibles riesgos que afectan a una entidad pública. Se fundamenta en una estructura basada en cinco componentes funcionales:
- Ambiente de Control
- Evaluación de Riesgo
- Actividades de Control
- Información y Comunicación
- Supervisión
Beneficios del Control Interno
![]() |
Promueve el desarrollo organizacional. | ![]() |
Reduce los riesgos de corrupción. |
![]() |
Contribuye al logro de los objetivos y metas institucionales. | ![]() |
Permite contar con información confiable y oportuna. |
![]() |
Protege los recursos y bienes de la MSI. | ![]() |
Fomenta la práctica de valores. |
![]() |
Genera mayor eficiencia, eficacia y transparencia en las operaciones. | ![]() |
Promueve la rendición de cuentas de los funcionarios. |
![]() |
Asegura el cumplimiento del marco normativo. | ![]() |
Genera una cultura de prevención. |
IMPLEMENTACIÓN DEL CONTROL INTERNO |
Implementación del Sistema de Control Interno 2017 |
Implementación del Sistema de Control Interno 2016 |